
Este año el encuentro se celebró en tierras riojanas, concretamente en Cordovín, el pueblo de Lourdes, que junto con su marido Jose además de ser unos excelentes anfitriones también demostraron ser magnìficos guías. Y así nos lo demostraron dedicándonos todo el fin de semana, satisfaciendo nuestros caprichos turísticos y culinarios.
Estamos muy agradecidos.
Tambien quiero dar las gracias a Jose Luis y Mari por haber sido tan buenos compañeros de viaje.
Recorriendo la calle Laurel
En la Guardia
Curiosa escultura en las calles de la Guardia

En el museo del vino en Vivanco
Luis y Berta visitando un antiguo tractor de vapor, con Briones al frente, pueblo donde se graba parte de la serie "Gran Reserva"
Entrada a la bodega de Jose y Lourdes
El Xastre ejerciendo de venenciador
En el comedor de la bodega

Visita a la bodega David Moreno
Visitas a los monasterios de San Millán de la Cogolla
El puente de piedra Logroño
En la plaza de Cordovín compartiendo el pincheo de San Isidro con los vecinos
Sacristía del monasterio de San Millán
Ya os vale...la única visita cultural al Museo DEL VINO!!!! Pero es que sólo pensáis en lo único. Qué pandilla!
ResponderEliminarMenos mal que no he ido, que si no me sacas en todas las fotos... Para la próxima, te confisco la cámara y te la doy a la salida.
ResponderEliminarYa en serio, me alegro de que el largo viaje os hiciera pasar tan buenos momentos, y con tan buenas compañías. Aunque tanto vino no puede ser bueno...
Saludos
Ha sido un encuentro inolvidable.
ResponderEliminarNo has podido describirlo mejor.
Yo en la rioja me he sentido mejor que en casa. Doy
Las gracias desde este blog a los anfitriones José y Lourdes
Han sido de matrícula, no hay palabras para agradecer todo lo que han hecho por nosotros.
Para que decir de mis compañeros de viaje que desde aquí os invito a repetir
La experiencia cuando queráis, sois inmejorables. Os doy las gracias por habérmelo hecho pasar también, me paso el tiempo volando.
No me voy a olvidar del resto de los compañeros que también han sido formidables.
Respecto al comentario de María no es por incomodar pero hemos estado en el 75 % de los monumentos que hay en la Rioja. Solo decir que el Chapras entro en mas iglesias que en toda su vida. Hubo de todo en nuestro encuentro cultura y juerga. No se puede pedir más.
Espero que el próximo no se haga esperar un saludo a todos.
Maria.
Que voy a decir…que me lo pase como los indios, la compañía, estupenda, los anfitriones, no tengo palabras, así que solo me queda decir que para repetir la experiencia. Aclararle a Maria,que ir a la Rioja y no visitar el Museo del vino, y una bodega como minimo,es como ir a pescar sin caña, a parte que no nos lo permitirían los Riojanos, incluso podíamos ser declarados personas non gratas, si hiciéramos lo contrario. Las visitas culturales, después de cumplir con las obligadas.
ResponderEliminarEl chapras
Que bien lo pasáis, envidia me dáis, sobre todo con los vientos que corren por la tierra
ResponderEliminarLa verdad , que todos los elogios que se an dicho , son pocos, para los organizadores , la compañia de lo mejor........ saludos a todos
ResponderEliminarCultura, cultura.....no sé si habremos aprendido mucha, pero iglesias y monasterios sí que hemos visitado. Y.... estando en la tierra del vino, quién se resiste a visitar una bodega y degustar sus caldos.
ResponderEliminar¡¡María, que te veo envidiosa!!. La próxima contamos con todos los que en esta ocasión no habéis podido asistir, para que podáis catar los vinos de esta tierra y comprobar que por mucho que se beba no producen resaca.
Encuentro inmejorable, los munumentos muchísimos sobretodo iglesias y que conste que para poder verlas, no podía faltar la moneda, así todo vimos unas cuentas.
ResponderEliminarLos anfitriones no pudieron portarse mejor con nosotros, todo muy bien organizado. Me encantó el vino de Cordovin (corazón del vino).
¡Que envidia me daif !
ResponderEliminarNo puefdo hablarf muyf bienf porque tendo los dientef tan largof que me fllegan al fuelo.
Tiene razón Mari. Es más, si juntamos todas las visitas que el Chapras y yo (por separado) hemos hecho a alguna iglesia, aún no llegarían a las de este viaje.
ResponderEliminarY ahora que me fijo, cualquiera que vea la foto de la bodega David Moreno va a pensar que estuve empinando el codo todo el tiempo, y es mentira. De vez en cuando posaba la copa.
¡Y qué razón tienes, Jose! Nosotros morados de vino y la Roxa verde de envidia.